Quiénes Somos

Identifica, comprende {y} comunica tu talento

SOBRE MENTORYTELLER

MISIÓN

Ayudar a las personas a lograr sus objetivos de comunicación, de desarrollo personal y profesional a través del Mentoring.

VISIÓN

Queremos ser los guías para la adquisición de las competencias comunicativas a través del desarrollo personal y profesional.

Qué VALORES defendemos

DIVERSIDAD

Lo que nos diferencia, nos enriquece

RESPETO

Respetamos las individualidades

COLABORACIÓN

Colaboramos porque juntos somos mejores

JUSTICIA

Defendemos el derecho a alzar la voz por lo injusto.

COMPROMISO

Nos comprometemos con las personas

CONTRIBUCIÓN

Potenciamos el talento de las personas

NUESTRO ORIGEN

STORYTELLER

Se podría decir que la semilla de mentor{y}teller cayó en suelo fértil y empezó a germinar en un soleado día de otoño de 1994, cuando pisé por primera vez el suelo de la Universidad.

En los años siguientes, esa semilla  continuó creciendo, al igual que mi conocimiento y experiencia en Periodismo.

Con la práctica del periodismo fui incorporando a mi estilo comunicativo las diferentes habilidades que definen esta competencia: buscar datos y convertirlos en información entendible por todo tipo de audiencias, organizar y presentar eventos, preparar e impartir ponencias, gestionar y liderar equipos, relacionarme con equipos directivos y personalidades de diversos campos, etc.

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Años más tarde, mis pasos se dirigieron hacia la inteligencia artificial. Utilizando mi experiencia como periodista y comunicadora empecé a traducir los datos y convertirlos en historias, darles sentido para así, ayudar a las diferentes áreas de negocio a obtener los insights que estaban buscando.

Así fue como me convertí en Data Storyteller, una profesión que también me permitió  trabajar mano a mano con los equipos de datos (Data Scientists, Machine Learning engineers, Project Managers) y ayudarles a comunicar efectivamente sus resultados y hacer de puente entre las áreas de negocios y los datos.

MENTORING

En ese mismo periodo, me inicié en el Mentoring a través de diversos programas como Woman emprende, Universidad Santiago de Compostela, Rebeca, FECYT, y Mujer e Ingeniería, Real Academia de Ingeniería, entre otros, y descubrí que mi experiencia vital ayudaba a otras personas a comprender la importancia del propósito y los valores en su desarrollo profesional.

Sin embargo, sentía que necesitaba hacerlo a través de una metodología basada en evidencia científica y así es como me titulé por la Escuela de Mentoring y obtuve la certificación internacional por la Asociación Internacional de Coaching y Mentoring, AICM.

SOBRE MÍ
De pequeña devoraba todos los cuentos y libros que caían en mis manos, hasta tal punto que acababa leyendo una enciclopedia ilustrada que tenían mis padres. Me gustaba mucho la parte histórica y cuando leía algo que me fascinaba, se lo contaba a todo el mundo para que ellos también disfrutaran de ese conocimiento.

Todo parecía indicar que acabaría estudiando Periodismo. Informar para que las personas formaran su propia opinión y pudieran actuar en consecuencia. Y así fue. Me licencié en periodismo y realicé varias especialidades, entre las que destacó la información sanitaria. Me resultaba muy importante que, como periodista, fuese capaz de hacer llegar los mensajes de manera precisa y veraz. La salud no es cosa de juegos y para transmitir información tan sensible había que hacerlo de manera clara y concisa.
Más adelante, dirigí equipos y proyectos periodísticos variados. Uno de ellos, una radio destinada a dar visibilidad a la mujer profesional, me postuló como candidata y posterior ganadora del Premio Mujer líder en comunicación, por las Top 100. Luego vendrían más reconocimientos, como el otorgado por WellCom al incluirme entre sus 50 profesionales de la comunicación más influyentes o el de Asociación Unificada de Guardias Civiles por el reportaje en el que se mostraba su misión humanitaria en los terremotos de Haití de 2010.
La habilidad de comunicar mensajes complejos con claridad me permitiría 18 años más tarde de la licenciatura, poder encaminar mis pasos hacia la Inteligencia Artificial. Como data storyteller mi misión consistía en hacer entendibles los resultados de los análisis de datos, con el fin de que la información resultante sirviera a la unidad de Negocio para tomar decisiones empresariales. Mi enfoque se centró en el mensaje, no solo en la visualización. Mi objetivo era crear la mejor historia para que se pudieran tomar decisiones basadas en datos. Durante este periodo formé a ingenieros, doctores en matemáticas y física para que pudieran transmitir sus resultados y convirtieran sus presentaciones en memorables.
Las habilidades y competencias adquiridas durante mi ejercicio profesional como periodista me han capacitado para dar ponencias, presentar eventos de todo tipo, impartir formación en técnicas comunicativas a equipos de datos y hasta participar en charlas TEDx. (Gracias TEDx Avilés Women por la invitación).

A nivel personal, he colaborado con organizaciones nacionales e internacionales cuyo fin es lograr el ODS 5. Participé junto a ONU Mujeres en su campaña #HeforShe y también en la elaboración del Libro Blanco de la mujer en Tecnología del Gobierno de España, como parte de la iniciativa Inspiring Girls.
Cuando cambié el periodismo por la Inteligencia Artificial también comencé a practicar Mentoring en diferentes programas nacionales y europeos como Woman Emprende de la USC, REBECA, de FECYT, o la Real Academia de Ingeniería. Me gustó tanto ayudar a otras personas a lograr sus objetivos que lo he convertido en mi modo de vida actual. Para ello, me formé como mentora certificada por la AIMC (Asociación Internacional de Mentoring y Coaching). Hoy en día, aúno la competencia y habilidad en Comunicación y mi paso por la IA con el Mentoring.

En definitiva, he vivido muchas vidas y he extraído todo el conocimiento que he podido de cada una de ellas. Ahora, estas experiencias vividas están aquí para ayudarte.
Previous slide
Next slide

Hoy, la unión de estos tres mundos (Comunicación, IA, Mentoring) florece bajo el nombre de mentor{y}teller.

Nuestra característica principal

La adquisición de una comunicación competente, a través de un proceso de Mentoring.

Nuestra especialidad

Procesos de desarrollo personal y profesional, individual o corporativo por medio del Mentoring.

“Cuando la comunicación está centrada en la persona no es posible la manipulación en ninguna de sus formas”

C. Rogers

“Cuando la comunicación está centrada en la persona no es posible la manipulación en ninguna de sus formas”

C. Rogers

newsletter

conexión social

© 2021, mentoryteller.com. All rights reserved.