Mentoring
¿Qué es mentoring?
Existen muchas definiciones sobre qué es mentoring: la más extendida es la ayuda que ofrece una persona más experimentada (mentor) a otra menos experimentada (mentee) y que le permite a este último adquirir conocimientos de manera más rápida.
Para nosotros, el mentoring es una alianza entre dos personas en donde se crea un espacio para la conversación, la reflexión y el aprendizaje que permite al mentee experimentar cambios a nivel emocional, comportamental y motivacional, que le ayuden a lograr sus objetivos de manera coherente con su propósito, sueños y valores personales.
Nuestra práctica está centrada en la persona. Esto significa que nos centramos en ella y ayudándola, guiándola, retándola, aconsejándola e incitándola a que explore y conozca su potencial para convertirlo en talento gracias al establecimiento de un plan de acción con resultados medibles, a través de diferentes programas:

Durante el proceso de mentoring el mentee experimenta y evalúa los resultados pasando a la acción y aprende a comprobar si esas acciones le alejan o acercan a su objetivo, desarrollando competencias que van más allá de las habilidades necesarias para el logro del objetivo: Autoestima, autorrealización, autoeficacia y autonomía.
El desarrollo de estas meta-competencias ayudan al mentee a desarrollar un pensamiento crítico y estratégico que le capacitarán para establecer objetivos y acciones para su logro acordes a sus recursos, capacidades, conocimientos.
Los mentores profesionales reunimos nuestros conocimientos, recursos y habilidades y las ponemos a disposiciones de los mentees con el fin de que logren sus objetivos profesionales a través del desarrollo personal.
El mentoring está influenciado por varias disciplinas como la filosofía, neurobiología, psicología o pedagogía, pero no enseña, ni dogmatiza, ni trata de resolver inquietudes psicológicas de las personas.
Si hablamos sobre qué es el mentoring, tampoco es asesoría o consultoría sobre un tema en concreto. Los mentores profesionales no decimos lo que se tiene que hacer, ayudamos a los mentees a que descubran qué herramientas están a su alcance para que adopten la que mejor se adecúe a ellos y les permita lograr sus objetivos, presentes y futuros.
El mentoring es un desarrollo a largo plazo, un aprendizaje basado en un cambio de opinión, actitud, comportamiento, creencia…que hasta ahora ha impedido que el mentee logre determinados objetivos. El mentor guía al mentee a que conozca sus motivaciones y posibles bloqueos, a través de la práctica conversacional. Le ayuda a establecer metas claras y concisas y a elaborar un plan de acción para su logro.
Como diría Maya Angelou: “No tienes que saber cuántas millas cuadradas hay en Idaho, no necesitas saber cuál es la composición química de la sangre o del agua. El mentor se preocupa la persona con la que está compartiendo.”
Escuchamos plenamente y realizamos preguntas que ayudan a reflexionar y cuestionar comportamientos, creencias y actitudes del mentee para así liberar todo su potencial interior y hacer que se convierta en auténtico y genuino talento.
Los mentores no tienen por qué ser expertos en una materia determinada. Esto significa que, por ejemplo, no tienen por qué tener competencia en Inteligencia artificial para ayudar a lograr objetivos relacionados con este campo.
programa un sesión gratuita de 20 minutos