Laila El Qadi STEM Talent Girl León

mentor{y}teller en la V edición de STEM Talent Girl León

El pasado viernes 11 se inauguró la V edición del programa STEM Talent Girl en su edición leonesa. El programa, tiene como objetivo acompañar a las jóvenes en su camino hacia los estudios orientado a las áreas STEM, (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) con distintas iniciativas según la edad de las participantes.

El acto contó con la presencia de la Vicerrectora de Relaciones Institucionales y con la Sociedad de la ULE, Mª Dolores Alonso-Cortés, que estuvo acompañada por Sara García Bécares (coordinadora de la sede de León del programa STEM Talent Girl), y Juan Antonio Orozco (Gerente de Servicios Sociales).

Durante sus intervenciones, los ponentes recordaron las cifras tan bajas que tenemos en los estudios universitarios asociados a dichas ramas STEM, y haciendo hincapié en la necesidad de programas como el llevado a cabo por la Fundación ASTI y la Junta de Castilla y León en colaboración con la Universidad de León.

Comunicación, más que una “soft skill”

Mentor{y}teller tuvo el placer de inaugurar la V edición con la ponencia titulada “Comunica tu talento” con el que se quiso hacer ver la importancia de invertir tiempo para adquirir la competencia en comunicación.

Para Laila El Qadi, la comunicación es la principal competencia a adquirir, de las mal llamadas Soft Skills, pues es la que te permite desarrollar otras habilidades que se quiera lograr.

Laila El Qadi STEM Talent Girl León
Laila El Qadi STEM Talent Girl León

Así, mencionó que, para ser una comunicadora excelente, primero se ha de saber “cómo nos pensamos”, cuál es nuestro estilo de pensamiento y qué cosas influyen en él. Laila defiende que, tal y como nosotros nos hablemos, así nos comunicaremos con los demás. Defiende iniciar el camino hacia el autoconocimiento, autoeficacia para tener una autoestima y autoconcepto apropiado.

Seguidamente mencionó aquellos elementos que intervienen en la comunicación interpersonal y cómo podían desarrollar esas habilidades. Para terminar, las jóvenes participaron en una dinámica con la que se pretendió poner traer a un primer plano los logros alcanzados por cada una de las estudiantes que estuvieron presentes y que se reafirmaran en ellos.

Fuente imagen: Carlos Vicente Rubio.

Entradas Relacionadas

Comentarios

newsletter

conexión social

© 2021, mentoryteller.com. All rights reserved.