mentoring empresarial

Mentoring empresarial. No es el por qué, si no el para qué

Como responsable de personas de tu empresa estarás tratando de buscar las mejores formas de retener, fomentar y potenciar el talento que tienes. Seguramente tendrás horarios flexibles y entornos de trabajo híbridos (cosas de pandemias).

También podrías tener programas de formación, horario intensivo los viernes y verano, días libres por vacaciones y un montón de beneficios más que harán las delicias de tus trabajadores. Sin embargo, ¿te has planteado desarrollar un programa de Mentoring para potenciar el talento corporativo?

¿Crees que eso solo lo pueden hacer las grandes empresas?, ¿No tienes claro por qué deberías iniciar un programa de Mentoring en la empresa?

No te descubro nada nuevo si te digo que el Mentoring en la metodología con la que desarrollas todo el potencial de tus colaboradores y es la manera más fácil y rápida de desarrollar el aprendizaje.

Además de fomentar el liderazgo, aprendiendo y poniendo en práctica nuevas habilidades orientadas a la persona con la que se trabaja, retienes el talento, reduces drásticamente el abandono del talento y se crea un ambiente guiado por el desarrollo personal para el éxito profesional.

El Mentoring empresarial no es el por qué implantarlo, si no el para qué hacerlo.

Aquí tienes una infografía con datos y sus fuentes para que compruebes que lo que digo, está basado en evidencia estadística.

Ahora, si te queda alguna duda, solo tienes que contactarnos.

Infografía mentoring empresarial
Infografía mentoring empresarial

Entradas Relacionadas

Comentarios

newsletter

conexión social

© 2021, mentoryteller.com. All rights reserved.